Pasar al contenido principal

Agnès Varda

«Agnès Varda» para personas con sordera

Visita en lengua de signos

Accesible

Un recorrido comentado en la exposición realizado por una persona sorda signante en Lengua de Signos Catalana (LSC), acompañada de una intérprete que pondrá voz para que también las personas oyentes puedan seguir la visita. Además, disponemos de bucle magnético para que las personas con discapacidad auditiva que utilicen audífonos o implantes cocleares puedan disfrutar también de la actividad.

Esta exposición trata sobre la fotógrafa, cineasta y artista visual Agnès Varda (1928-2019). Explica el trabajo y el lenguaje de una autora bastante desconocida y que se caracteriza por su mirada personal, humanista, universal, creativa y empática.

Varda explicó los cambios culturales, sociales y políticos de su época con un lenguaje visual muy moderno. Los temas más habituales de su trabajo son la exclusión social, en ocasiones cruel, las nuevas formas de vida y la lucha de las mujeres. El mensaje que quiere transmitir es el placer por descubrir y compartir, y la importancia de modernizar nuestra mirada.

Algunas de sus películas recibieron muy buenas críticas. Por ejemplo, Cléo de 5 à 7 (1962), Sans toit ni loi (1985) y Les glaneurs et la glaneuse (2000). Estas tres películas son buenos ejemplos de su innovador cine. Varda mezclaba el documental y la ficción, la vida y la representación, la realidad y el sueño, y la naturalidad y la artificialidad.

Aunque son valoradas por los críticos, sus películas y fotografías no son muy conocidas por el público. Pertenecen a la nouvelle vague, o nueva ola, un movimiento del cine francés de las décadas de 1950 y 1960.

Con el paso del tiempo, Varda ha ganado un mayor reconocimiento gracias a su estilo personal, su importancia y su capacidad para inspirar. Por todo ello, Varda es considerada una las creadoras más importantes de la segunda mitad del siglo xx y de principios del xxi. Lo que más se valora de su trabajo es que el estilo sigue siendo moderno, incluso en pleno auge de la imagen digital.

Visita a cargo de LAIFARI LSC en acció.

Esta actividad forma parte de Agnès Varda

Próximas actividades del CCCB

Amazonias

El futuro ancestral