Participantes

Toni Serra (Abu Ali)

(Manresa, 1960)

Videocreador y codirector de OVNI (Observatorio de Vídeo No Identificado)

A través de sus vídeos ha explorado diferentes visiones, en una tierra de nadie entre el ensayo experimental y la poesía, con una presencia constante de la noción de tráfico y de las realidades del sueño. En sus primeros trabajos, en Barcelona, Nueva York y Tánger, se cuestionaba sobre la belleza, el misterio de lo efímero y lo marginal. A partir de 1994, de vuelta en Barcelona, inicia la serie de vídeos TV Code, una inmersión personal en la crítica de los mecanismos de alienación y de los medios de comunicación, intentando parodiar su seducción espectacular y deconstruir su capacidad hipnótica de crear modelos sociales y estereotipos identitarios.

La progresiva constatación de que la crítica debe ser un medio que ayude a iluminar y conocer nuevos mundos le lleva a reflexionar y experimentar sobre la relación del vídeo con lo visionario, con la experiencia interior y las visiones que transitan entre mundos, espacios y tiempo; entre lo real y lo irreal, el sueño y la vigilia, la poesía y la profecía... Como un viaje que no sólo cruce, sino que también borre estos límites y fronteras.

Toni Serra ha obtenido el Premio Nam June Paik de vídeo por Istishara Archives (2006) y el Premio Ciudad de Barcelona de Artes Plásticas 2002 por la instalación de la exposición «Fez. Ciudad interior» (CCCB, 2002). Ha trabajado en otros proyectos como Ru'a [visiones] o Archivos Babilonia, y en 2015 y 2017 ha impartido talleres en el Carleton College (EEUU). Serra es también miembro fundador y codirector de OVNI (Observatorio de Vídeo No Identificado), colectivo asociado al CCCB.

Sus trabajos se han expuesto en numerosos centros de todo el mundo.

www.al-barzaj.org
Participa en