Actividad

domingo 06 abril, 18:30

What is a Woman I, (1971-2003)

He aquí una serie de obras de los últimos 30 años, relacionadas con el debate entre arte y feminismo que tanta creación inspira desde la década de los setenta. La historia del cine experimental y del videoarte están divididas, ya que pertenecen a medios de distribución distintos, economías distintas, públicos distintos, etc. Sin embargo, el discurso feminista crea un puente entre ambas disciplinas y aparece la temática del cuerpo, el espacio doméstico, la libertad sexual, la experimentación formal etc.

AVISO: La película Fly de Yoko Ono, prevista para esta sesión no podrá ser proyectada por problemas de disponibilidad de copia. En su lugar se proyectará Ruby Skin, de Eve Heller.

 

Semiotics of the Kitchen, Martha Rossler. EUA, 1975, 6 min, video

Syntagma, Valie Export. Àustria, 1983, 17 min, 16 mm,

Untitled (Chicken Piece, shot #2), Ana Mendieta. EUA, 1972, 3 min, video

Body Tracks (Blood Sign #2), Ana Mendieta. EUA, 1974, 1 min, video

Untitled (Grass Breathing), Ana Mendieta. EUA, 1975, 3 min, video

Candle Ixchell, Black Ixchell Series (Black Ixchell Candle Ixchell), Ana Mendieta. EUA, 1979, 4 min, video

Volcán de Arena, (Silueta Series, Filmworks: Rocas y humo), Ana Mendieta. EUA, 1978, 3 min, video

Violin Power, Steina Vasulka. EUA, 1970-78, 10 min, video

The Star Eaters, Peggy Ahwesh. EUA, 2003, 24 min, video

Fly, Yoko Ono. EUA, 1971, 19 min, video