Actividad

martes 26 noviembre, 19:30h

Retos energéticos: presente y futuro

Debates ICREA-CCCB

La energía es el motor de nuestra sociedad, con profundas implicaciones políticas y geoestratégicas. La excesiva dependencia del petróleo, los problemas de seguridad de las centrales nucleares y la debilidad de las fuentes alternativas plantean un futuro energético repleto de retos e interrogantes. El consumo de energía ya es un problema social y económico, tanto en Occidente como en los países en desarrollo, y más ahora en que miles de millones de ciudadanos en China o India aspiran, legítimamente, a nuestro nivel de vida. ¿Pero el planeta puede permitirse que toda la población mundial consuma al ritmo en que lo hacen los países industrializados? ¿Es sostenible, este modelo energético? ¿Hasta cuándo podemos contar con el petróleo? ¿Cuándo van a ser una alternativa real, las energías renovables? ¿Cuáles son las soluciones tecnológicas que van a venir? Y quizá la pregunta más importante de todas: ¿Cómo disponer de energía sin hipotecar los recursos de las generaciones futuras?

Los retos de la energía son demasiado importantes para dejarlos solo en manos de los expertos, puesto que la dependencia energética condiciona nuestra forma de vivir. El futuro de nuestras sociedades dependerá de las políticas y decisiones que tomemos hoy.

«Retos energéticos: presente y futuro» es el segundo de los Debates ICREA-CCCB, una colaboración estable para dar a conocer al gran público los adelantos y los retos de la investigación de alto nivel que se desarrolla hoy en Cataluña. Con cada debate se presentará la investigación que están llevando a cabo los investigadores dela Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) en diferentes campos del conocimiento, en este caso los retos que supone la producción, la gestión y el uso de la energía.

 

Martes 26 de noviembre, a las 19.30 h
LAS ENERGÍAS FÓSILES: ¿EL PETRÓLEO TIENE FUTURO COMO FUENTE DE ENERGÍA?
Las reservas de energías fósiles han ido cambiando: ahora la tecnología permite extraer petróleo de lugares que creíamos inaccesibles y quizá este recurso será más duradero de lo que habíamos creído. ¿Qué reservas de petróleo hay y qué coste económico y social tendrá poder utilizarlas? Y cuando se agoten, ¿estaremos preparados para lo que vendrá?

César R. Ranero, profesor de investigación ICREA en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Presentador: Xavier Duran, director del programa «El Medi ambient» de Tv3

 

Martes 3 de diciembre, a las 19.30 h
EL RETO ENERGÉTICO, UN RETO SOCIAL Y ECONÓMICO
Los comportamientos sociales y económicos tienen implicaciones directas en el consumo energético. ¿Podemos seguir consumiendo sin límites? ¿Sostenibilidad y crecimiento económico son conceptos compatibles? ¿Será viable el acceso a la energía de las grandes masas de población que ahora no disponen de ella, o tenemos que empezar a hablar de decrecimiento?

Jeroen van den Bergh, profesor de investigación ICREA en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) dela Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Presentadora: Mònica López Ferrado, periodista científica del diario Ara

 

Martes 10  de diciembre, a las 19.30 h
¿LA TÉCNICA PODRÁ ENCONTRAR SOLUCIONES A LOS RETOS ENERGÉTICOS?
Nuestros científicos han realizado grandes innovaciones en los últimos tiempos para aumentar la eficiencia y reducir los costes de los sistemas energéticos, pero los retos tecnológicos actuales son muy complejos, y en el ámbito del aprovechamiento y el almacenamiento de energía, todavía estamos lejos de encontrar una solución satisfactoria.

Andreu Cabot, profesor de investigación ICREA en el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC)

Presentador: Joan Vila Simon, profesor de Tecnología energética en la Universidad de Girona (UdG)

 

Jueves 19 de diciembre, a las 19.30 h
ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y REGULACIONES INTERNACIONALES: ¿APUESTAS DE FUTURO?
¿Las energías alternativas son realmente alternativas al petróleo o la energía nuclear? ¿Qué se necesitaría para que lo fueran realmente? ¿Qué ha fallado en su implantación? ¿La energía verde dejará alguna vez de ser una utopía?

Luisa F. Cabeza, catedrática en la Universidad de Lleida (UdL) y Premio ICREA Academia 2012

Presentador: Arnau Queralt, director del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible (CADS)