Actividad

lunes 17 junio, 19 h

Pensar diferente

Pasolini y la crítica de la cultura dominante

Pasolini es, por encima de todo, un pensador heterodoxo. Su mirada se fija en el proceso de homogeneización material y espiritual de la Europa de posguerra como consecuencia de la expansión del capitalismo de consumo y de los medios de comunicación de masas. En este contexto, su reflexión se centra en la desaparición de las diferencias en las formas de vida y en los sustratos culturales, toda vez que critica la uniformización de las aspiraciones de la nueva clase media en un mismo horizonte vital, cada día más deshumanizante. Ante esta nueva realidad social, Pasolini denuncia la violencia y el totalitarismo inherentes al capitalismo, huye de la corrección social bienpensante y busca poner encima de la mesa las contradicciones y los riesgos de ese nuevo modelo de vida.

En el marco de la exposición «Pasolini-Roma», el CCCB propone con estos debates una mirada a nuestro mundo a través de la obra pasoliniana y plantea de qué modo es posible hoy una crítica trasgresora de la cultura dominante.

Los debates se podrán seguir en directo por Internet

 

Lunes 17 de junio, 19 h

«AÚN PODEMOS SER SUBVERSIVOS?»

Alfredo Jaar, artista visual, arquitecto y cineasta

Miguel Morey, catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Barcelona

Presentadora: Gisela Llobet, profesora asociada de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona

 

Con la proyección del documental The Ashes of Pasolini, de Alfredo Jaar (2009, 38’)

 

Martes 25 de junio, 19 h

«LA VIDA EN LOS MÁRGENES: CONTRA LA HOMOGENEIDAD CULTURAL»

Jordi Balló, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra y comisario de la exposición «Pasolini-Roma»

Javier Pérez Andújar, escritor

Julià de Jòdar, escritor

Presentadora: Ingrid Guardiola, profesora asociada en la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Girona y gestora cultural

 

Lunes 1 de julio, 19 h

«LA POESÍA EN LA MÉDULA»

Diálogo y recital poético en torno a Pasolini

Josep Maria Lluró, ensayista y profesor de Historia de secundaria

Enric Casasses, poeta, dramaturgo y traductor

Arnau Pons, poeta, traductor y ensayista

Carles Rebassa, poeta

Presentador: Martí Sales, escritor y traductor

 

Martes 9 de julio, 19 h

«PASOLINI, UN AMIGO DEL PENSAMIENTO PROFÉTICO»

Dacia Maraini, escritora, dramaturga y poetisa

Presentador: Xavier Albertí, director escénico y compositor

Créditos

Organiza
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Colabora
Editorial Minúscula, Galaxia Gutenberg,
Otros créditos:

Con el apoyo del Programa Cultura de la Unión Europea