Actividad

Jueves, a las 20 h
Viernes, de 10 a 14.30 h y de 16.30 a 20.30 h
Sábado, de 10 a 14.30 h

III Congreso de Arquitectura ACXT

Procesos

El ánimo del congreso es fomentar el sentido interdisciplinar del ejercicio de la arquitectura, y a la vez, provocar la reflexión sobre nuevos esquemas y planteamientos.


Pensar sobre temas de actualidad en el marco profesional. La revolución digital, la sensibilidad ecológica, la demanda multidisciplinar, el papel de la gestión del conocimiento, la innovación o el impacto de la globalización.


Generar una atmósfera de trabajo amable que estimule la aportación de ideas, soluciones, medios o planteamientos que vayan dirigidos a la mejora de procesos, actitudes o tecnologías interesantes para afrontar el futuro próximo

 

PROGRAMA


 


Jueves 10 de abril


20:00 h. Inauguración Exposición ACXT obras y proyectos.


 


Viernes 11 de abril


 


10:00 h. Presentación del Congreso. Bienvenida a los participantes.


10:30 h. - 12:00 h.  MESA REDONDA 1


El problema de la implantación en LA NATURALEZA. ¿Un acuerdo necesario?. Los recursos limitados, la energía, el bioclima, la sensibilidad ecológica, sostenibilidad y medio ambiente, arquitectura y paisaje. El impacto de La moda sostenible y su carácter mediático.


Modera: Iñaki Garai, Arquitecto, ACXT Bilbao


Javier Neila, Catedrático de Construcción ETSAM


Salvador Rueda, Director Agencia de Ecología Urbana de Barcelona


Francisco Sánchez, Ingeniero Industrial, Responsable Área Energía, IDOM


Manel Gausa, Arquitecto, Actar Arquitectura


 


13:00 h. - 14:30 h.MESA REDONDA 2


Las NUEVAS HERRAMIENTAS de representación y generación de la arquitectura. Del papel al vídeo. La animación como nuevo soporte y método de expresión técnica y creativa. El proceso interdisciplinar del trabajo en equipo, la integración de los datos, su gestión.


Modera: Javier Quintana, Director Fundación Rafael Escola


Daniel Sánchez Crespo, Director Master Vídeo-juegos Univ. Pompeu Fabra


Spiro Pollalis, Professor Design Technology Management, Harvard University


Hanif Kara, Structural Engineer,


Adams Kara Taylor, United Kingdom


 


17:30 h. - 18:00 h. Presentación y entrega de premios:Concurso PFCs ACXT-IDOM


 


19:30 h. - 20:30 h. BIG architects. Presentación obra, teoría y praxis.


Bjarke Ingels, Architect, BIG ARCHITECTS, Denmark


 


Sábado 12 de abril


 


10:00 h. -11:30 h. MESA REDONDA 3


La técnica para materializar y CONSTRUIR EL ESPACIO físico habitable. Habitat y tecnología, ingeniería y confort. La globalización y la necesidad de la transformación de las tecnologías asociadas a la construcción. High tech versus low tech.


Modera: Tono Fernández Usón, Arquitecto, ACXT Barcelona


Ignacio Parido, Catedrático de Construcción ETSAB


José Ballesteros, Director-Editor revista Pasajes


Ma José Aranguren, Arquitecta, Aranguren-GLez.Gallegos


Xavier Ayneto, Doctor Ingeniero Industrial, Director Área Innovación, IDOM


 


12:30 h. -14:00 h. MESA REDONDA 4. DEBATE ABIERTO


El trabajo en ACXT. Multidisciplina, trabajo de equipo, autoría. Retos de futuro en el escenario actual.


Modera: Jesús M. Susperregui, director ACXT


 


14:00 h. -14:30 h. Clausura.