Actividad

domingo 16 abril, 18:00

Henri Cartier-Bresson / Brassaï

Variaciones de lo real

Cartier-Bresson y Brassaï comparten una época que se descubría -y componía- a través de la memoria fotográfica. Para ellos, el paso al cine fue una necesidad histórica (Cartier-Bresson) o una exploración (Brassaï). Son dos acercamientos distintos al cine, que mostramos en contrapunto y a modo de diálogo «entre imágenes»: Cartier-Bresson se acercó a la vertiente documental, tanto colectiva (la liberación de los deportados de la Segunda Guerra Mundial en Le retour) como personal (los dos filmes que rodó como cuadernos de viaje, en color y sin comentarios, en Estados Unidos); Brassaï, en su único film, optó por el experimento formal, por un trabajo lúdico y malicioso rodado en el zoo de Vincennes.

Le Retour. Henri Cartier-Bresson, 1944-1945, 32', 35mm

Impressions of California. Henri Cartier-Bresson, 1969-1970, 23', video

Southern Exposures. Henri Cartier-Bresson, 1969-1970, 22', video

Tant qu'il y aura des bêtes. Brassaï, 1956, 21', video