Actividad
- Inicio
- Actividad
En torno al dadaísmo y a la figura de John Cage, el movimiento Fluxus nace, informalmente organizado por Georges Maciunas, entre 1961 y 1962, haciendo dialogar la música, las artes plásticas y visuales, la literatura y la acción performativa. A lo largo de dos sesiones, se presentará la antología más completa de los films Fluxus, integrada por piezas de duraciones muy diversas realizadas entre 1963 y 1970 por autores tan dispares como Nam June Paik, el propio Maciunas, John Cavanaugh, Yoko Ono, Robert Watts o Paul Sharits. Las piezas pueden ser vistas como exploraciones del arte, la creación, la materia, el tiempo y muy especialmente la propia imagen cinematográfica, a la vez que como una muestra excepcional de un movimiento que, aun negando su historicidad, puede ser reconocido como la última gran vanguardia del siglo XX: “Fluxus existía antes de haber encontrado su propio nombre y sigue existiendo hoy, como forma, principio y modo de trabajar” (Dick Higgins).
FLUXFILM ANTHOLOGY PART I (16mm, 60’)
Fluxfilm No. 1: Zen For Film (1964), Nam June Paik
Fluxfilm No. 2: Invocation of Canyons and Boulders (1966), Dick Higgins
Fluxfilm No. 3: End After 9 (1966), George Maciunas
Fluxfilm No. 4: Disappearing Music For Face (1966), Chieko Shiomi
Fluxfilm No. 5: Blink (1966), John Cavanaugh
Fluxfilm No. 6: 9 Minutes (1966), James Riddle
Fluxfilm No. 7: 10 Feet (1966), George Maciunas
Fluxfilm No. 8: 1000 Frames (c.1966), George Maciunas
Fluxfilm No. 9: Eyeblink (1966), Yoko Ono
Fluxfilm No. 10: ENTRANCE to EXIT (1966), George Brecht
Fluxfilm No. 11: Trace #22, Robert Watts
Fluxfilm No. 12: Trace No. 23 (1966), Robert Watts
Fluxfilm No. 13: Trace No. 24 (1966), Robert Watts
Fluxfilm No. 14: One (1966), Yoko Ono
Fluxfilm No. 15: Eye Blink (1966), Yoko Ono
- Participantes
- Temas
- El presente continuo, El espectro electromagnético, Ciencia Abierta, Partícula Psi, Arte Ahora, Factor Eco, Cultura Emergente, Ciberesfera, Nuevo Activismo
- Material adicional
- Programa (941.8 KB)
Créditos
- Organiza
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- Colabora
- Revista Butxaca, Maumaubarcelona.com