Actividad

lunes 27 enero, 19:30

Democracia, tecnología y ciudad

Conferencia inaugural de Evgeny Morozov

Las tecnologías inteligentes están transformando nuestro mundo, haciendo nuestras vidas, en algunos aspectos, más eficientes, más cómodas y divertidas. A menudo, sin embargo, las consecuencias políticas y sociales de estos cambios pasan desapercibidas. La perspectiva de Evgeny Morozov, investigador experto en las implicaciones de la tecnología, es bien distinta. Según él, estamos delegando en la ingeniería técnica nuestra responsabilidad en la gestión de áreas fundamentales de nuestra vida privada y pública, de la sociedad y la política, y aceptando acríticamente estas transformaciones y sus consecuencias.

¿Qué desafíos y qué amenazas surgen cuando los espacios públicos se hacen “inteligentes” y pasan a integrar sensores, cámaras y diversos medios de regulación algorítmica? Las compañías tecnológicas, después de haber optimizado la esfera pública, se ofrecen ahora con insistencia para mejorar nuestras ciudades. Pero los términos de esta optimización permanecen ambiguos y opacos, y las agendas de negocio de los vendedores de tecnología se imponen a menudo como una condición inevitable de la digitalización. En plena transición a la era post-Snowden, el coste de dejar la computación ubicua en manos de compañías privadas se ha vuelto doloramente claro. ¿Cómo podrían las ciudades beneficiarse de las tecnologías digitales sin sucumbir a los excesos optimizadores de la “smart city”?

Conferencia inaugural del ciclo "Ciudad abierta", en el que también participarán Josep Maria Benet i Jornet, Marta Segarra, Manuel Forcano, Bruce Bégout, Rafael Chirbes, Erri de Luca, Richard Sennett y Kamila Shamsie.