Actividad
- Inicio
- Actividad
Debate de Barcelona 2008 - La condición humana
Ciclo de conferenciasCon «La condición humana», el CCCB y la Fundació Collserola quieren fomentar un debate sobre cómo el individuo puede realizar satisfactoriamente su libertad en el mundo contemporáneo, siguiendo la reflexión iniciada con los ciclos «Pasiones» (2005),«Vida» (2006) y «Sentidos» (2007). Éste es un debate sobre algunas las especificidades humanas del ser humano.
A lo largo de las últimas décadas, han entrado en crisis los referentes religiosos, ideológicos, familiares y laborales que tradicionalmente habían sustentado la vida humana. Estas transformaciones, que inicialmente se presentaban como una oportunidad para que el individuo fuera más libre, han abierto nuevas incógnitas y, paradójicamente, han generado mayor incertidumbre respecto al futuro. Al mismo tiempo, nuevas investigaciones científicas ponen en cuestión los discursos que daban por descontadas la diferencia y la superioridad de los humanos con relación al resto de seres vivos. La permanencia de la violencia y la vulneración constante de los derechos humanos incentivan una visión de nuestra sociedad que se aleja del ideal humanista. En el inicio del siglo XXI, nos encontramos, más que nunca, con la necesidad de repensar los rasgos que nos definen como personas.
21 de enero «La violencia»
Michela Marzano, investigadora del Centre national de la recherche scientifique y autora de La mort spectacle (Gallimard, 2007).
28 de enero «El sentido de la espera»
Enrique Vila-Matas, escritor. Su última obra es Exploradores del abismo (Anagrama, 2007).
4 de febrero «El sentido de la vida»
Terry Eagleton, profesor de Teoría Cultural en la Universidad de Manchester y autor de The Meaning of Life (Oxford University Press, 2007).
11 de febrero «La creación»
Chantal Maillard, poetisa, galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2004 por la obra Matar a Platón (Tusquets, 2004).
18 de febrero «La vulnerabilidad y la supervivencia»
Judith Butler, profesora de Retórica y Literatura Comparada en la Universidad de California, Berkeley, y autora de Precarious Life (Verso, 2004).
25 de febrero «La locura y la razón»
Remo Bodei, profesor de Filosofía en la Universidad de California, Los Ángeles, y en la Universidad de Pisa, y autor de Las lógicas del delirio (Cátedra, 2002).
3 de marzo «La amistad»
Jordi Llovet, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Barcelona y director del Área de Literatura del Institut d'Humanitats de Barcelona.
10 de marzo «La palabra»
Ivan Klíma, escritor y autor de Amor y basura (Acantilado, 2007; versión catalana en Edicions 62, 2002).
- Participantes
- Temas
- El presente continuo, El espectro electromagnético, Ciencia Abierta, Partícula Psi, Arte Ahora, Factor Eco, Cultura Emergente, Ciberesfera, Nuevo Activismo
Créditos
- Organiza
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Fundación Collserola
- Colabora
- Acantilado