Actividad
- Inicio
- Actividad
Iluminaciones
Imágenes contra direcciónTanto por su impresión de la emulsión fotosensible, al proceso de filmación, como, con posterioridad, a la proyección, por el paso de un haz a través del celuloide, la luz construye el elemento central del invento de los hermanos Lumière. De las dimensiones musicales compartidas por el uso por parte de Moholy-Nagy de la reflexión a la disolución de superficies y formas, por la nueva visión de Brakhage y el bonito haiku visual de Menken; pasando por sus estudios estructurales, de los entornos cuotidianos, a Gerson, de la física de la percepción del efecto estroboscópico, a Conrad, o de la construcción por parte de Gehr de una narrativa lumínica, heredera de Snow; para acabar con la exploración de sus dimensiones plásticas que hace Mazière del paisaje provenzal de Cézanne..., la sesión nos propone un sucinta sucesión de iluminaciones.
1ª Parte
Ein Lichtspiel schwarz-weiss-grau, Lázsló Moholy-Nagy, 1930, 7' 30''
Eye Music in Red Major, Marie Menken, 1961, 6' 30''
Wait, Ernie Gehr, 1968, 6'
Reverberation, Ernie Gehr, 1969 (revisado en 1986), 23'.
The Machine of Eden, Stan Brakhage, 1970, 14'
Straight and Narrow, Tony and Beverly Conrad, 1970, 10'
2ª Parte
Group III Sunlight / Floating / Afternoon, Barry Gerson, 1970, 23'
Cézanne's Eye II, Michael Mazière, 1991, 25'
- Participantes
- Director:
- Lázló Moholy-Nagy, Marie Menken, , , Beverly Conrad, Barry Gerson, Michele Maziere
- Temas
- El presente continuo, El espectro electromagnético, Ciencia Abierta, Partícula Psi, Arte Ahora, Factor Eco, Cultura Emergente, Ciberesfera, Nuevo Activismo
- Espacio CCCB
- Auditorio
- Enlaces
- Web Xcèntric