Pasar al contenido principal

Marta Segarra

Catedrática de Literatura Francesa y de Estudios de Género en la UB

Directora de investigación en el Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje–CRAL (Centro Nacional de la Investigación Científica y Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales) y Catedrática de Estudios Franceses y de Estudios de Género en la Universidad de Barcelona. Es investigadora en ADHUC–Centro de Investigación Teoría, Género, Sexualidad de la UB. Anteriormente, Segarra ha sido profesora invitada en la Université Paris 8, en el Collège International de Philosophie (París) y en las universidades de Cornell, California-Berkeley y Harvard, entre otros centros.

Su investigación se centra principalmente en los ámbitos de los estudios de género y sexualidad, la biopolítica y el posthumanismo, así como en los estudios culturales. Segarra ha publicado diversos libros en estos campos: Humanimales: abrir las fronteras de lo humano (Galaxia Gutenberg, 2022; en francés: Humanimaux: où placer les frontières de l’humain?, Hermann, 2024), Comunidades con acento (Icaria, 2021), Fils, un assaig sobre el confinament, la vigilància i l’anormalitat (con Ingrid Guardiola; Arcàdia, 2020), El món que necessitem (con Donna Haraway; CCCB, 2019), Teoría de los cuerpos agujereados (Melusina, 2014), L’habitació, la casa, el carrer (CCCB, 2014) y Escriure el desig. De La Celestina a Maria-Mercè Marçal (Afers, 2013), entre otros. También es codirectora (junto con Katarzyna Paszkiewicz) de la colección Mujeres y Culturas. Ensayos sobre género y sexualidad, de Icaria Editorial. En 2019, comisarió la exposición «Coreografías del género» en el CCCB.

Actualización: 3 febrero 2025

Contenidos

Deseo

Clara Serra, Marta Segarra y Begonya Saez Tajafuerce

Publicaciones

Ha participado en

Feminismos antirracistas

Diálogos, lecturas, debates

Judith Butler, Denise Ferreira da Silva y Marta Segarra

Nuevos imaginarios políticos

Corine Pelluchon y Marta Segarra

Preservar la vida: nueva Ilustración por un planeta compartido

Conjugar el presente

Las palabras heredadas de Hannah Arendt

Éric Marty, Clara Serra y Marta Segarra

Política | Deseo

De la desobediencia a la solidaridad

Enfrentarse a los autoritarismos

Humanimales

Marta Segarra y Eloy Fernández Porta

Conferencia de Marta Segarra y diálogo con Gerard Ortín

Encuentros humanimales

¿Quién nos mira? Sobreidentificación, rendimiento y culpabilidad

Conferencia de Ingrid Guardiola y diálogo con Marta Segarra y Victoria Szpunberg

Una revolución imprevista

Feminismos de los setenta

Conversación entre Fina Birulés y Marta Segarra

Igualdad y libertad

Una mañana con Marta Segarra

¿Qué es ser feminista hoy?

Las muertes chiquitas

Proyección del documental y conversación con Mireia Sallarès y Marta Segarra

Visita comentada a la exposición «FEMINISMES!»

Vanguardias feministas

Debate inaugural de «Feminismos!»

Conferencia de Marta Segarra

Vínculos de sangre: animalidad e intimidad

Judith Butler, Fina Birulés y Marta Segarra

El lío del género: ¿Por qué los cuerpos importan?

Lectoras de Judith Butler

Con Marta Segarra, Lorena Fuster, Meri Torras, Begonya Saez, Marina Garcés y Joana Masó

Conversación entre Donna Haraway y Marta Segarra

Debate por videoconferencia

Deseo y subversión

Conferencia de Marta Segarra

Revolución 4/6. Marta Segarra lee a Hélène Cixous

Flexo, lecturas compartidas

Pensar el deseo. Seminario a cargo de Marta Segarra

El grito de la literatura

Conferencia de Hélène Cixous

La habitación, la casa, la calle

Conferencia de Marta Segarra

¡FEMINISMOS!