Pasar al contenido principal

La selva es mujer

Ciclo comisariado por Eliane Brum

La periodista y escritora Eliane Brum comisaría un ciclo de conversaciones con las activistas y líderes indígenas Ehuana Yaira Yanomami, Patricia Gualinga y Txai Suruí, y el arqueólogo Eduardo Neves para hablar de las luchas en la Amazonia hoy.

Eduardo Neves

Memoria salvaje

El arqueólogo Eduardo Neves ha desmontado el mito de la Amazonia como desierto humano, señalando que fue intensamente poblada por sociedades indígenas, quienes le dieron forma para convertirla en el centro de biodiversidad que conocemos hoy y que está siendo aceleradamente destruido. Al recuperar la memoria de la selva, la arqueología demuestra que otro mundo es posible, porque otros mundos ya fueron posibles.

Txai Suruí

Posponer el fin del mundo

La activista y líder juvenil Txai Suruí habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la lucha juvenil contra la crisis climática en Brasil y sobre la resistencia de las comunidades indígenas frente al extractivismo, la desforestación y los incendios masivos; sobre esos cuerpos que permiten posponer el fin del mundo.

Patricia Gualinga

Bosque vivo

Patricia Gualinga, activista climática y por los derechos de las mujeres que ha sido reconocida con el premio Olof Palme, habla con la periodista y escritoraEliane Brum sobre la larga lucha del pueblo kichwa de Sarayaku, de la selva amazónica de Ecuador, por defender la naturaleza y la vida de las poblaciones indígenas.

Ehuana Yaira Ianomami

Mujeres gigantes

La artista, investigadora y líder yanomami Ehuana Yaira Yanomami reflexiona sobre la perspectiva del cuerpo-territorio de las mujeres de la selva y habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la situación actual que vive su pueblo, amenazado de genocidio por la minería ilegal.