Pasar al contenido principal

Nosotros, el pueblo

El avance del populismo en Europa

Debates

En un momento en que la crisis financiera, la tecnología y la austeridad parecen haber contribuido a polarizar el debate público y reconfigurar el espacio político, el analista político y codirector de la Open Society Initiative for Europe, Jordi Vaquer, reflexiona sobre el crecimiento del populismo en todo el continente y debate sus implicaciones con Diego Muro, profesor titular en la Universidad de Saint Andrews (Escocia) e investigador asociado en el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB).

El pueblo y las élites. Los de casa y los de fuera. Los de arriba y los de abajo. Tras el estallido de la crisis financiera en Europa, la política parece haberse polarizado en términos distintos a la tradicional división ideológica entre izquierda y derecha. La nueva hipótesis populista plantea que, en la era de la globalización, el pueblo ha sido traicionado por una clase política corrupta, sin patria y sin escrúpulos. En este conflicto, líderes como Marine Le Pen, Geert Wilders o Beppe Grillo aseguran que solo ellos son capaces de representar la voluntad popular, garantizar la seguridad y recuperar la soberanía nacional.

El acto coincide con la presentación de la monografía Populism in Europe: from symptom to alternative, coordinada y publicada por el CIDOB.

Contenidos relacionados

Nosotros, el pueblo

El avance del populismo en Europa

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora