Pasar al contenido principal

Entradas agotadas

Institut d'Humanitats

El pensamiento tentacular de Donna Haraway. Una aproximación

Seminario a cargo de Helen Torres

Cursos y talleres

En este seminario nos acercaremos al pensamiento imprescindible de la bióloga y filósofa de la ciencia Donna Haraway para explorar su crítica radical al pensamiento científico occidental y al excepcionalismo humano.

Lo haremos en diálogo con otras autoras con las que teje su punto de vista, como Anna Tsing, Isabelle Stengers, Ursula K. Le Guin o Lynn Randolph. También recorreremos algunos de sus principales textos y analizaremos su propuesta ontológica, metodológica y epistemológica a través de historias encarnadas en humanos y no humanos, intentando pensar-con y no pensar-sobre. ¿Cómo podemos responder a la necesidad de crear narrativas alternativas al pensamiento occidental? ¿Cómo pensar entidad, agencia y responsabilidad en el Antropoceno? ¿Cómo enredarnos, humanos y no humanos, creando alianzas multiespecies?

07.02.18.
Figuración y difracción: una conciencia crítica de la diferencia

14.02.18.
El conocimiento situado

21.02.18.
Tejiendo mundos: juego de cuerdas, ciencia ficción y fabulación especulativa

28.02.18
Las promesas de los monstruos: de Frankenstein a las especies de compañía

05.03.18
Videoconferencia de Donna Haraway
(parte del ciclo de CCCBDebats "El mundo que necesitamos")

07.03.18
El Manifiesto Chthuluceno: políticas y poéticas para un tiempo que es, ha sido y será

* Con la inscripción a este curso recibirás una invitación gratuita para visitar la exposición del CCCB "Después del fin del mundo" y podrás asistir, también gratuitamente, a la videoconferencia de Donna Haraway organizada por Debats CCCB en el marco del ciclo "El mundo que necesitamos".

También te puede interesar

La Comiquera

Un espacio de creación de cómic para todas las edades

Organiza

Colabora

Con el apoyo de