Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Declinar la diferencia

Una tentativa filosófica a cargo de Begonya Saez

Cursos y talleres

Tentaremos en clave filosófica el concepto de diferencia según una triple declinación. La primera debe permitir dar cuenta del concepto en relación con otros que le son afines y hacia los que el sentido de la diferencia se inclina, como el concepto de identidad o igualdad. La segunda forma de declinación procura una flexión de la diferencia en consideración con autores y autoras contemporáneas, como Gilles Deleuze o Catherine Malabou, que evidencie los casos en que ésta ha constituido un punto de inflexión en la historia del pensamiento. La tercera forma en que será declinada la diferencia remite a su mutación semántica a lo largo de esa misma historia. Se configuran así tres mapas que se superponen para dar lugar a una triple cartografía de la diferencia, no solo como concepto, sino también como dispositivo y como operación del pensamiento y de la vida, que suscita la transformación.

31.01.19
Ser la diferencia (Søren Kierkegaard, Martin Heidegger)

07.02.19
Convertirse en la diferencia (Michel Foucault, Gilles Deleuze)

28.02.19
Obrar la diferencia (Jean-François Lyotard, Jacques Derrida)

14.03.19
Sufrir la diferencia (Luce Irigaray, Catherine Malabou)

28.03.19 
Encarnar la diferencia (Rosi Braidotti, Judith Butler)

También te puede interesar

La comiquera

Un espacio de creación de cómic para todas las edades

Organiza

Colabora

Con el apoyo de